Aspiración

A continuación analizamos el diagrama de las presiones de un ciclo real en función del desplazamiento angular del eje para un motor de 4 tiempos.
Conociendo el ciclo indicado, lo inmediato es trazar el diagrama de las presiones en el cilindro del motor térmico en función del desplazamiento angular de la manivela, en lugar de hacerlo en función de los volúmenes o de los movimientos alternativos del pistón. Al hacerlo tenemos en cuenta la relación cinemática que liga este ultimo con la rotación del eje.
En la figura esta…

¿Qué es el diagrama indicado?
El diagrama indicado es el diagrama que representa el ciclo real de un motor térmico (un motor diésel o un motor Otto).
El ciclo real de un motor térmico refleja las condiciones efectivas de funcionamiento. Estas condiciones se identifican con el diagrama de presiones medias en el cilindro en correspondencia a las diversas posiciones del pistón. La presión mostrada en un diagrama de presiones media es la denominada presión media indicada.
Estudio del diagrama indicado

Un motor de cuatro tiempos es un tipo motor de combustión interna, un motor alternativo. Puede funcionar tanto en ciclo diesel como en ciclo Otto (motor de gasolina). És por lo tanto, un moto termodinámico y de combustión.
La característica més importante es que necesita realizar cuatro carreras del pistón o émbolo para completar el ciclo. Durante estas 4 carreras el cigüeñal realiza dos vueltas completas. Estos cuatro tiempos son: admisión, compresión, combustión o explosión y escape.
…

Los motores térmicos son un tipo de motores alternativos. En realidad, son los motores alternativos más populares.
Este tipo de motores utilizan la energía térmica provocada por la combustión de un combustible (generalmente gasoil o gasolina) para convertirla en energía mecánica.
Máquinas térmicas A menudo el concepto de motor térmico se confunde con el de máquina térmica. Estos términos estan relacionados pero no són exactamente lo mismo. Una máquina térmica…

Entre el ciclo Otto real y el Otto teórico correspondiente existen diferencias sustanciales. Algunas de estas diferencias se pueden observar al comparar el diagrama del ciclo real con el diagrama del ciclo teórico. Las otras diferencias que vamos a analizar se refieren a las diferencias entre los valores de temperaturas y presiones de los dos ciclos del motor Otto.
Diferencias en la forma del diagrama La diferencia de forma del diagrama entre un ciclo Otto real y un ciclo Otto teórico consiste en un perfil distinto en las curvas de expansión y compresión,…