De-Motor es un sitio donde te explicamos les elementos más importantes de la ingeniería de un motor de un modo que lo puedas entender. Si navegando por la web no has encontrado lo que buscabas, aquí tienes un listado de todas las páginas que tenemos publicadas.
Mapa web
- Motores térmicos
Los motores térmicos son un tipo de motor alternativo. que utilizan la energía térmica para obtener un trabajo mecánico.
- Tipos de motores térmicos
Los motores térmicos se pueden clasificar de diferentes maneras dependiendo de varios factores. Según el tipo de combustible, los ciclos de funcionamiento y 4 variables más.
- Motor de encendido por compresión
El motor de encendido por compresión es un tipo de motor térmico que funciona con el ciclo diesel. Descubre las características básicas de funcionamiento.
El motor de encendido por chispa es un de motor térmico en el que la combustión del combustible se realiza mediante la chispa de una bujía.
El motor alternativo o motor de pistín utiliza el movimiento alternativo de uno o más pistones para convertir la presión en un fluido en trabajo, normalmente en forma de movimiento de rotación.
- Ventajas e inconvenientes
Ventajas e inconvenientes de los nuevos desarrollos de motores alternativos. Sus ventajas han permitido un rápido desarrollo pero estas características también conlleva ciertos inconvenientes.
Se pueden establecer diferentes clasificaciones de los motores alternativos dependiendo del criterio a seguir. La classificación depende de la cilindrada, de la disposición de los cilindros, de la relación de compresión, de la relación de diámetro y carrera, y del número de ciclos.
La historia del motor alternativo empieza en China hace 1800 años con la construcción de una máquina con una biela. Posteriormente aparece el motor de pistón con la máquina de vapor, el motor stirling y los motores de combustión interna.
El motor endotérmico es un tipo de motor alternativo. Descripción de los tipos de motores endotérmicos más utilizados: diésel y Otto.
Los motores diésel se caracterizan tener el encendido por compresión. El combustible entra al cilindro por inyección y se inflama debido a la alta temperatura del gas.
- Ciclo teórico del motor diésel
El ciclo teórico del motor diésel. Explicamos los diagramas y el rendimiento de del ciclo teórico de este tipo de motores térmicos.
Entre los ciclos diesel real y teórico existen diferencias y semejanzas en la forma y en los valores de las presiones y temperaturas. Diferencias que también aparecen en el ciclo otto.
Los motores diésel tienen varias ventajas sobre otros motores de combustión interna. Ventajas relacionadas con el tipo de combustible y con el tipo de encendido del combustible.
El motor diésel fue inventado por Rudolf Diesel con a idea de iniciar la combustión comprimiendo el combustible.
- Rudolf Diesel
Rudolf Cristiano Karl Diesel fue un ingeniero alemán. Diesel fue el inventor del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre, el motor diesel.
Los motores Otto o de gasolina es un tipo de motor térmico que trabaja mediante el cilco otto. El encendido del combustible se realiza mediante una chispa. Los más habituales son los de 4 tiempos.
- Ciclo Otto
El ciclo Otto es el ciclo por el cual se rige el funcionamiento del motor Otto o motor de gasolina. Estudiamos las fases del ciclo Otto teórico y el rendimiento del ciclo ideal Otto.
Análisis de las diferencias entre el ciclo Otto real y el Otto teórico. Entre ambos ciclos existen diferencias sustanciales tanto en la forma del diagrama como en los valores de temperaturas y presiones.
Principales diferencias entre el motor diésel y de gasolina. Diferencias en el ciclo, la entrada de combustible, el encendido y el peso entre otas.
Distinguimos tres tipos de ciclos en los motores térmicos: teóricos, reales y operativos. Explicamos en qué consisten casa uno de ellos.
- Motor de 4 tiempos
Los motores de 4 tiempos el ciclo se realiza en 4 carreras de pistón. En un ciclo de un motor de cuatro se obtienen dos revoluciones del árbol motor.
- Rendimiento térmico
El rendimiento de un motor es la capacidad que tiene de convertir la energía térmica en energía mecánica o trabajo. Explicación en un motor de 4 tiempos.
Analizamos el diagrama de las presiones de un ciclo real en función del desplazamiento angular del eje para un motor de 4 tiempos. Explicación del estado interno del motor durante las 4 fases del ciclo.
En los motores de 2 tiempos el ciclo se realiza en dos carreras. Este tipo de motor ofrece una mayor potencia pero con un consumo superior.
Los ciclos teóricos de los motores endotérmicos son aproximaciones al ciclo real. Los ciclos más empleados son: ciclo real, ciclo de aire, ciclo aire-combustible.
- Ciclo de Sabathé
El ciclo Sabathé es un ciclo para motores térmicos en el que la combustión tiene lugar en parte a presión constante y en parte a volumen constante.
Comparación de los ciclos teóricos de un motor de combustión interna. Análisis de gráficos y análisis entre el ciclo diesel, el ciclo otto y ciclo de Sabathé.
El motor de ciclo Atkinson es un tipo de motor térmico. Funciona como el ciclo Otto pero con una pequeña diferencia que mejora el rendimiento.
Los elementos más importantes de los motores de combustión interna. Elementos fijos: bloque, culata, cárter. Elementos móviles: pistón, biela, cigüeñal y volante de inercia.
- Pistón
El pistón permite convertir un movimiento lineal en un movimiento circular. Los pistones tienen una función básica en los motores alternativos tan de ciclo diésel como en los de ciclo Otto.
Una bujía es un dispositivo eléctrico que cabe en la culata de algunos motores de combustión interna y enciende la gasolina comprimida por medio de una chispa eléctrica.
La cilindrada de un motor es el volumen descrito por el pistón entre el punto muerto inferior y el punto muerto superior. La potencia depende de la cilindrada.
La culata sirve de tapa estanca para los cilindros. Aloja toda o parte de la cámara de combustión, excepto en el caso de que ésta esté formada en la cabeza del pistón.
El cigüeñal es el árbol de transmisión de fuerza que hace de manivela. Transforma los movimientos alternativos en movimientos de rotación.
El carburador es el dispositivo que hace la mezcla de aire - combustible en los motores de gasolina.
La bancada es una pieza metálica que hace de soporte a un conjunto de elementos en un motor mecánico o eléctrico.
Una válvula de mariposa es un dispositivo para regular o interrumpir el flujo de un fluido en un conducteaugmentant o reduciendo la sección de paso.
El combustible posee la energía que los motores térmicos extraen para poder funcionar. Tipos y ejemplos de los combustibles más habituales.
- Gasoil
El gasoil es una mezcla de hidrocarburos líquidos obtenidos del petróleo crudo y se utiliza en motores, calefacción o para la producción de electricidad.
La gasolina es un derivado del petronli utilizado habitualmente como combustible para los motores térmicos. Componentes que forman parte de la gasolina.
Una refinería de petróleo es una planta industrial, de la materia prima de aceite mediante purificación y destilación bajo presión normal y bajo vacío en fracciones con un definido intervalo de ebullición transferido.
Una máquina de vapor es un dispositivo que produce energía mecánica mediante vapor de agua. Transforma la energía térmica en energía mecánica.
- Tipos de máquinas de vapor
Las máquinas de vapor pueden clasificarse en estos dos tipos. Máquinas de émbolo y máquinas de vapor de turbinas, desarroladas a posteriori.
El principal uso de las máquinas de vapor ha sido como fuente de energía mecánica en la industria. Actualmente, se utilizan para generar electricidad.
- Aplicaciones de transporte
Las aplicaciones de transporte de máquinas de vapor son las la máquinas de vapor que implican un desplazamiento. Se trata de aplicaciones concebidas para el transporte de mercancías o de personas o para realizar funciones agrícolas.
Un motor de vapor estacionario es una máquina de vapor cuyo marco de trabajo es no desplazarse. Normalmente se usa para mover máquinas fijas como un generador, una bomba o una herramienta de trabajo.
Las máquinas de vapor trabajano con recipientes a presión que almacenan fluidos con una energía potencial muy elevada. Con lo que es importante analizar y establecer sistemas de seguridad.
Como se inventó la máquina de vapor, evolución histórica de la máquina de vapor. Experimentos y construcción de las primeras máquinas de vapor.
- James Watt
James Watt fue un matemático, ingeniero e inventor escocés. Sus inventos fueron de gran importancia para el desarrollo del motor térmico y de la máquina de vapor.
El vapor a una sustancia en la fase de gas que se encuentra a una temperatura más baja que el punto crítico. Importancia del vapor para la vida humana.
El motor eléctrico es una máquina que transforma la energía eléctrica en energía mecánica. Los motores eléctricos pueden ser de corriente continua o de corriente alterna.
- Tipos de motores eléctricos
Los motores eléctricos pueden ser de corriente continua o alterna. También se pueden clasificar por motores asíncronos o síncronos.
- Motor de corriente alterna
Los motores de corriente alterna son los motores eléctricos alimentados corriente alterna. Descripción de los diferentes tipos de motor.
- Motor síncrono
Los motores síncronos son un tipo de motor eléctrico de corriente alterna. Su velocidad es constante y depende de la frecuencia de la tensión.
Un motor asíncrono o de inducción es un motor eléctrico el cual la velocidad de rotación del rotor es distinta a la del campo magnético del estator.
- Rotor de jaula de ardilla
Un rotor de jaula de ardilla es la parte giratoria del motor de inducción de jaula de ardilla común. El motor de jaula de ardilla es un tipo de motor de corriente alterna.
El motor eléctrico de corriente continua proporciona energía mecánica de rotación. Tipos de los motores de corriente directa.
- Cómo funciona
Esplicación básica del funcionamiento de un motor eléctrico de corriente continua. Disposición de los imanes y flujo de la corriente eléctrica.
El motor serie es uno tipos de motor de corriente continua. Tiene un elevado momento de rotación al arranque y su velocidades muy variables.
Un motor lineal es un motor eléctrico desarrollado para que en lugar de generar un par giratorio genere un desplazamiento lineal. Se utiliza en trenes.
El motor universal es un tipo de motor eléctrico que puede funcionar con corriente continua o alterna. Generalmente se utiliza en máquinas herramientas portátiles.
El motor consta de una parte giratoria, un rotor y una parte fija, un estator. Conoce la composición y las partes de los diferentes tipos de motores eléctricos.
- Rotor
El rotor es el componente que gira en una máquina eléctrica. Junto con el estátor, forman el conjunto fundamental para la transmisión de potencia.
El estátor es la parte fija de una máquina eléctrica. La parte móvil de un motor eléctrico se llama rotor. El estátor puede actuar como un imán para producir movimiento.
Un conmutador es un interruptor eléctrico rotativo en ciertos tipos de motores eléctricos y generadores eléctricos que periódicamente cambia la dirección de la corriente.
El inducido es la parte de una máquina eléctrica, acoplada magnéticamente al inductor, donde se genera una fuerza electromotriz por inducción.
Descripción de diferentes usos y aplicaciones que pueden tener los motores eléctricos en la industria y en la vida cotidiana.
- Automatización industrial
Descripción del papel que juegan los motores eléctricos en la automatización industrial analizando la tecnología y los avances del futuro.
La conversión de energía eléctrica en energía mecánica por medio de electro-magnetismo se demostró por el científico británico Michael Faraday. El primer motor conmutativo de corriente continua fue inventado en 1832 por William Sturgeon.
El motor Stirling es un motor térmico concebido para competir con la máquina de vapor. A la práctica se usó para aplicaciones domésticas y para motores de baja potencia.
- Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas del motor Stirling en comparación con los motores de combustión interna. Comparativa con los motores alternativos otto de gasolina y diésel.
Análisis del ciclo ideal de un motor Strirling. Comparativa con el ciclo real. Diagrama presión volumen. Características principales que diferencian el ciclo real del ciclo ideal.
Los motores Stirling se pueden usar en: propulsión mecánica, sistemas de generación eléctrica, calefacción y la refrigeración.
Recorrido del motor Stirling en la historia. Desde sus inicios como alternativa a la máquina de vapor hasta la aparición de la electrónica.
El motor de hidrógeno es una excelente alternativa de futuro para el motor de combustión tradiciona. Utiliza una fuente de energía renovable y límpia.
Bloc relacionado con el mundo del motor desde un punto de vista didáctico y entretenido. Artículos de análisis, valoración y opinión sobre los motores térmicos y eléctricos.
- Tipos de motores
Classificación y descripción de los tipos de motores. Motores térmicos de combustión interna y externa. Motores eléctricos. Motores de potencia y motores no-térmicos.
- Motor de potenica física
Los motores de potencia física aprovechan la energía cinética o potencial de algún elemento. El motor neumático y el hidráulico son dos ejemplos.
La termodinámica estudia el movimiento del calor entre un sistema físico. Este estudio se determina mediante las leyes de la termodinámica.
- Ley cero de la termodinámica
El enunciado de la ley cero de la termodinámica se define como: Dos sistemas en equilibrio térmico con un tercero están en equilibrio entre sí
La primera ley de la termodinámica es una formulación del principio de conservación de la energía y establece que La energía interna de un sistema termodinámico aislado es constante.
La segunda ley de la termodinámica es un principio de la termodinámica clásica que establece la irreversibilidad de muchos eventos termodinámicos, como el paso del calor de un cuerpo caliente a uno frío.
El tercer principio de la termodinámica , a veces llamado teorema de Nernst, relaciona la entropía y la temperatura de un sistema físico.
La transformación termodinámica es un proceso por el que un sistema termodinámico pasa de un estado de equilibrio termodinámico a otro. Un sistema está en equilibrio cuando las variables principales del sistema se mantienen constantes.
El pascal es una unidad utilizada para medir la presión interna, la tensión mecánica, el módulo de Young y la resistencia a la tracción . Se define como un newton por metro cuadrado.
La cogeneración es el proceso de producción simultánea de energía mecánica y calor. El calor se puede utilizar para calentar edificios y / o en la industria.
Una caldera es un recipiente, o un conjunto de tubos, utilizado para calentar agua u otro fluido. Para calentar el líquido se pueden utilizar diversos combustibles como gasóleo, carbón, biomasa, etc.
El motor es una máquina capaz de transformar una fuente de energía en una energía mecánica o trabajo mecánicamente continuo.
- ¿Cómo funciona el vehículo eléctrico?
Los vehículos eléctricos están propulsados por uno o más motores eléctricos que se alimentan de la energía almacenada en una batería recargable.
Conoce los motores de alto rendimiento y empieza a notar un ahorro en energía pero también en tu economía. Son perfectos para coches y fábricas.